Procesadores de señal de audio

Análogo - Digital

Bienvenidos a nuestro sitio web. Sistemas de audio, acústica y electroacústica

En este sitio, encontrarán información básica y avanzada referente a diversos temas relacionados al mundo del audio y acústica. Se adjuntan materiales didácticos que pueden ser descargados gratuitamente y enlaces favoritos con más información. Además pueden acceder a las presentaciones Prezi, de las clases impartidas a cientos de alumnos de los cursos de Electroacústica, Acústica, Sistemas No Lineales, Procesadores de señal de audio, Técnicas de grabación.

5/11/09

Reverb de Convolución - Charla

El día lunes 2 de noviembre del 2009 pudimos compartir con los alumnos del Instituto Orson Welles y algunas personas invitadas sobre los procesadores Reverb's de Convolución en tiempo real aplicado a sistemas multicanal que en esta ocación se implementó en un arreglo 5.0. El video que verán a continuación es la charla completa de ese día y las diapositivas lo podrán encontrar proximamente en la sección de materiales didácticos....

30/10/09

Reverb de Convolución aplicado a Sistemas Multicanal

Uno de los procesadores más usados en los trabajos de Producción Musical es el Reverberador, procesador físico (hardware) o computacional (plugin) que nos permite añadir a una señal, reflexiones que deben acompañar naturalmente a una fuente sonora cuando es emitida en un determinado recinto. Estas reflexiones por supuesto son creadas por medios electrónicos para simular la sensación auditiva real de una fuente captada en un recinto cualesquiera. En...

14/10/09

Perú Negro: 40 años

La agrupación PERU NEGRO, reconocida a nivel nacional e internacional como los embajadores de la cultura afroperuana, cumplió 40 años y lo celebró con 2 espectáculos el pasado viernes 9 y sábado 10 de octubre. Fueron más de 2 horas de música, danza, zapateo, que nos mostraron la historia de la cultura negra en el Perú llegando hasta nuestros tiempo actuales -por cierto- la banda de músicos y bailarines de Perú Negro estuvo conformada por todas las generaciones que pasaron por la agrupación; algunos de ellos inclusive tuvieron que venir de otros...

5/10/09

Hugo Alcázar - Clínica de Batería

Hugo Alcázar ha sido el principal músico peruano en fusionar el jazz con la música peruana. Ha particpado con una lista larga de importantes músicos reconocidos a nivel mundial, como: Maria Schneider Orchestra, Bobby Shew, Ingrid Jensen, Mark Levine, Geoffrey Keezer.El pasado viernes 2 de octubre, Hugo demostró porque fue elegido  el Mejor Percusionista Latinoamericano el año 2008, demostrando técnica, fuerza, sentimiento en cada uno de...

28/9/09

Sonidos Vivos Internacional - Concierto

Fue un gran concierto donde se lucieron los géneros musicales peruanos, como el landó, la zamacueca el festejo, la saya; ejecutado por estos extraordinarios músicos invitados de varios países del mundo con instrumentos extraños a nuestra cultura pero que fusionaron de manera creativa sus sonidos con nuestros géneros.Este concierto se desarrolló en la Plaza de Armas de Lima Perú, frente al Palacio de Gobierno y reunió un aproximado de 2000 personas...

25/9/09

Percy Stanbury: Clínica de Bajo Eléctrico

Percy Stanbury demostró en esta clínica lo versátil que es ejecutando el bajo eléctrico en diferentes géneros musicales, desde latin jazz hasta rock metal. Usó 2 bajos Yamaha, uno de 4 cuerdas y otra de 6 (esta, diseñada para John Patitucci), tocando con diferentes técnicas con "uña" y también "slaps". Habló sobre "groove", escalas, ideas musicales e improvisación, con una banda invitada para las demostraciones...

24/9/09

Entrevista a Christopher Farfán

Entrevista realizada por Jorge Alarcón, alumno del Instituto Orson Welles, a uno de los socios del Estudio Alpamayo, uno de los estudios de Post-Producción más reconocidos en la ciudad de Lima. En la entrevista se muestran algunos de los equipos con los que realizaban los trabajos en el Sistema Multicanal 5.1 y musicalización de series de televisi...

23/9/09

Peruano gana premio "Emmy" por mejor Sonido en la serie House

Juan Karlo Cisneros, de 37 años de edad, se coronó en la categoría "Mejor sonido en comedia o drama de una hora para televisión" por su trabajo como sonidista en el capítulo "House Divided" de la popular serie estadounidense "House". Sigan el enlace de la noticia... http://www.rpp.com.pe/2009-09-23-peruano-juan-karlo-cisneros-gana-emmy-por-su-trabajo-en-house-noticia_210848.html ...

12/9/09

Video didáctico sobre Sonido en vivo en un teatro

Este es un video que nos muestra la configuración del sistema de audio detrás del musical Grease en Madrid-España, a cargo del ingeniero Félix Botana.Pueden ver el video completo siguiendo el enlace:http://www.hispasonic.com/videos/sonido-musical-gre...

11/9/09

Técnica de Microfonía para Batería

Estos videos fueron extraídos de la página sweetwater.com, que nos muestran algunas técnicas sugeridas por los ingenieros de grabación del estudio del mismo nombre -"sweetwater"-. Lamentablemente -para algunas personas-, los videos están en inglés, pero estamos trabajando en los subtítulos, así que les recomendamos revisar periódicamente el blog hasta que colguemos los videos subtitulado...

30/4/09

Banda de Frecuencias

Haga clic sobre la imagen para ampliarloLas notas superior e inferior de un piano de 88 teclas tienen unas frecuencias fundamentales de 27,5 Hz y 4400 Hz, respectivamente. La primera corresponde a un sonido muy grave mientras que la segunda va asociada a uno muy agudo. Por consiguiente, un sonido grave está caracterizado por una frecuencia baja, en tanto que uno agudo lo está por una frecuencia alta.El conjunto de frecuencias situado entre ambos...